¿Que es diseño gráfico?
Diseño Gráfico
![Resultado de imagen para diseño grafico](https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR1918W-xS2tgkZco5LaVIQ98onVycbcZ0PzGoEKhdr9um9EDO7cA)
El diseño gráfico es una
disciplina y profesión que
tiene el fin de idear y
proyectar mensajes a
través de la imagen.
Al diseño gráfico se lo
llama también "de la
comunicación visual" y
esto es así puesto que
entraña una íntima
relación con la
comunicación como
ciencia teórica y
disciplina gráfica.
Se entiende por diseño gráfico a la práctica de
desarrollo y ejecución de mensajes visuales que
contemplan aspectos informativos, estilísticos, de
identidad, de persuasión, tecnológicos, productivos y
de innovación.
Partiendo de una base teórica común, el
diseño gráfico puede encontrarse en diversos
ámbitos.
Se encuentra, por ejemplo, el diseño publicitario (que
implica la creación de avisos gráficos y audiovisuales
para la venta de productos), el diseño editorial (para
revistas y publicaciónes gráficas como libros), el
diseño de identidad corporativa (desarrollo de una
identidad a través de la imagen para una marca o
empresa, por ejemplo, con la creación de un
isologotipo), el diseño multimedia y web (o diseño a
través de la informática e Internet), el diseño de
envase (creación de piezas contenedoras para
productos comerciales), diseño tipográfico (vinculado
a la escritura), la cartelería y señalética (diseño para
espacios internos y externos que requieren de avisos o
señales informativas) y otros.La historia del diseño
gráfico es difícil de determinar, ya que puede hablarse
de diseño siempre que se encuentre una manifestación
gráfica de diversa índole. Sin embargo, ciertos
teóricos entienden que para que exista el diseño
gráfico debe a su vez existir una determinada
aplicación de un modelo industrial que responde a una
necesidad productiva, informativa, simbólica,
etcétera. Algunos consideran que esta práctica tuvo su
origen con las pinturas rupestres creadas en el
Paleolítico y otros creen que comenzó con el
nacimiento del lenguaje escrito. La interpretación del
diseño gráfico en la modernidad está para muchos
vinculada con el período de entreguerras en el siglo
XX.
Los productos del diseño gráfico también son
múltiples y entre ellos podemos contar etiquetas (de
seguridad, envolventes, colgantes, decorativas,
identificatorias), envases (rígidos, flexibles, de
plástico, de vidrio o aluminio), editorial (afiches,
volantes o folletos, libros, periódicos, revistas,
catálogos), señalética (señales de tráfico y de peligro,
de transporte y en espacios públicos y privados),
cartelería (informativa o publicitaria), corporativo
(marcas, isologotipo, papelería, accesorios e
indumentaria), folletería (dípticos, trípticos,
publicitarios, turísticos, educativos), tipográfico (en
fuentes con serif o sans serif, góticas, de fantasía,
formales o informales, educativas o lúdicas),
instrumentos (aparatos y dispositivos tecnológicos),
infografía (organización de información con gráficos
para mapas, formularios y otros).
A su vez, el diseño gráfico contemporáneo se vale de
distintos softwares informáticos para la ejecución de
sus productos. Los más conocidos son Adobe
Photoshop e Illustrator, y también Indiesign y
Dreamweaver, Corel Draw, QuarkXPress y muchos
más. Estos programas permiten la creación y
modificación de imágenes en forma virtual que puede
llevarse luego a la impresión o a multimedia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario